Recibí recientemente un correo electrónico de un lector con una historia que toca profundamente.
Después de enfrentar desafíos en su relación y pasar por una infidelidad, él y su esposa decidieron darle una segunda oportunidad a su matrimonio.
Sin embargo, él menciona un “fantasma” que ronda entre ellos, impidiendo que la reconciliación ocurra de forma plena.
Reconciliar con el ex es un tema cargado de emociones, y aquí comparto reflexiones del Pensamiento Sistémico para ayudar a quienes buscan reconstruir la relación.
Antes que nada, es esencial recordar que cada historia es única y que contar con el apoyo de un profesional es fundamental en situaciones complejas como esta.
Mi objetivo es ofrecer una perspectiva sistémica que quizás ilumine caminos nuevos e inesperados.
La Realidad de “Arreglar” una Relación
Un término muy común entre quienes desean reconciliar con el ex es “arreglar”.
Busqué sinónimos de la palabra, como rehacer, reformar y remendar.
Sin embargo, desde la perspectiva sistémica, después de una infidelidad, la relación anterior ha “terminado” en su forma original.
Esto no significa que no haya una oportunidad para la pareja, sino que volver a empezar significa crear algo nuevo y no simplemente arreglar algo antiguo.
La Sistémica nos invita a ver la relación como si fuera una nueva creación.
Así, tal vez el verbo más adecuado sea “comenzar”.
Esto ayuda a ambos a observar con seriedad y madurez lo sucedido, a asumir responsabilidades y a crear algo realmente nuevo, donde cada paso se dé con respeto y compromiso.
Reconciliar con el Ex Cuando Hay Fantasmas Entre Ustedes
El lector describió sentir un “fantasma” entre él y su pareja, una presencia que impide que la pareja se reconecte plenamente.
Desde la perspectiva sistémica, ese fantasma puede manifestarse de distintas formas, tales como:
- Presencia de un Tercer Elemento: La persona que entró en la relación aún “ronda” entre ellos.
- Inseguridad Duradera: La experiencia de infidelidad dejó marcas profundas, haciendo que la confianza siga debilitada.
- Crisis No Resuelta: La crisis que provocó la infidelidad aún no ha sido superada, generando ciclos de dolor e inseguridad.
Cada uno de estos elementos requiere un análisis profundo y maduro, y la Sistémica puede ayudar a desentrañar estos puntos para brindar claridad y una nueva perspectiva a la relación.
El Amor y la Reconciliación Desde la Perspectiva Sistémica
Para muchos, reconciliar con el ex significa recuperar un sentimiento sublime, espiritual, construido con planes y sueños compartidos.
Toda relación amorosa implica una intensa mezcla de sentimientos, esperanzas y compromiso; por eso, la primera ruptura puede ser un gran desafío.
Al intentar reconstruir una relación después de una crisis, también es necesario estar dispuesto a enfrentar el dolor y las lecciones que trae esa experiencia.
Para la Sistémica, observar la relación a partir de la conciencia de patrones familiares y lealtades invisibles es fundamental.
Estos patrones, heredados de nuestro sistema familiar, pueden influir profundamente en nuestros vínculos e incluso en nuestras experiencias de infidelidad.
Una herramienta como la Constelación Familiar puede ayudar a liberar estas lealtades y abrir camino para que la pareja avance, libre de los lazos inconscientes que los mantienen atados al pasado.
Comenzar con el Ex: Diálogo y Reconstrucción
Al decidir reconciliar con el ex, es fundamental que la pareja dialogue sobre lo que los llevó a la crisis.
En lugar de buscar “arreglar”, es más efectivo que ambos reevalúen las dinámicas de la relación. La Sistémica sugiere observar qué necesita transformarse en el comportamiento de cada uno y que las conversaciones se lleven a cabo sin juicios. Algunas sugerencias incluyen:
- Escucha Activa y Presencia: Aprender a escuchar al otro de forma atenta y abierta, con el corazón, sin tratar de imponer un punto de vista.
- Identificar Patrones Antiguos: ¿Qué se hacía antes pero se perdió con el tiempo? Dejar quejas y resentimientos fluyan sin reprimir.
- Establecer Límites y Reglas de Conversación: Esta es una etapa sensible y vulnerable; las reglas de respeto y límite ayudan a evitar reacciones impulsivas.
El apoyo de un profesional calificado, como terapeuta familiar o constelador, puede ser crucial para que estas conversaciones se desarrollen de manera productiva y segura.
Los Fantasmas y las Raíces Familiares
Es esencial que la pareja investigue qué está detrás de las inseguridades y fantasmas.
Algunas preguntas sistémicas que pueden ayudar son:
- ¿Hubo experiencias de infidelidad en la historia familiar? En la familia de origen, ¿con los padres o abuelos?
- ¿Cuál es el patrón emocional dominante? Muchas veces, traumas o patrones familiares se repiten inconscientemente, creando un ciclo repetitivo.
Desde la perspectiva sistémica, estamos frecuentemente influenciados por lealtades invisibles y patrones familiares.
Con la Constelación Familiar, es posible identificar estos vínculos y comprender mejor las razones detrás de ciertos comportamientos que parecen inexplicables.
Al reconocer y aceptar estos dolores heredados, es más fácil reconstruir la confianza en la pareja.
Estableciendo Nuevos Acuerdos y Límites
Para que reconciliar con el ex sea una experiencia constructiva, es necesario establecer nuevos acuerdos y límites.
Esto implica definir expectativas, revisar comportamientos y reforzar el compromiso con la confianza.
Ambos deben estar dispuestos a cambiar, pues el esfuerzo de un solo lado tiende a agotar nuevamente la relación.
La reconciliación requiere dedicación mutua para que la relación florezca con bases más sólidas y saludables.
Caminando Hacia un Nuevo Comienzo
Reconciliar con el ex es un camino lleno de desafíos, pero también repleto de oportunidades para una conexión más profunda y consciente.
Es normal que haya altibajos, pero, al enfrentar los fantasmas del pasado y establecer un nuevo pacto de respeto y compromiso, la pareja puede reconstruir la relación.
Si estás pasando por algo parecido, recuerda que este proceso de reconstrucción es posible y que hay profesionales listos para guiar a la pareja.
El primer paso siempre es observar lo que aún duele y reconocer la necesidad de construir algo nuevo.
Reconciliar con el ex no se trata solo de volver al pasado; se trata de crear un presente nuevo con bases más sólidas y respetuosas.

¡Hola! Soy Celina Cruz, desde hace 10 años trabajo con Terapias Integrativas. La aproximación Sistémica trajo un nuevo momento a mi vida, y decidí compartirla para que más personas pudieran acceder a estos grandiosos conocimientos. Escribo con mucho cariño.