El sistema familiar representa una red profunda de vínculos emocionales y energéticos que va más allá del parentesco biológico.
Es una red energética y emocional compleja que trasciende el tiempo y el espacio, conectándonos no solo con los familiares vivos, sino también con los ancestros que nos precedieron.
El enfoque de la Constelación Familiar Sistémica, desarrollado por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger, revela cómo este sistema opera según leyes específicas y cómo podemos reconciliarnos con nuestras raíces para vivir de forma más plena y hacer elecciones amorosas más conscientes.
Claro, Taia! Aqui está a tradução fiel para o espanhol, sem adaptações extras, conforme solicitado:
La Composición del Sistema Familiar: Más Allá de la Familia Nuclear
Una de las revelaciones más sorprendentes de la Constelación Familiar Sistémica es que nuestro sistema familiar es mucho más amplio de lo que imaginamos. Como afirmaba Bert Hellinger: “El alma de la familia no olvida a nadie.”
El sistema incluye:
1. Familia de Origen
- Padres biológicos – hayan criado o no a los hijos
- Hermanos – incluyendo los que fallecieron tempranamente, nacidos sin vida y abortos
- Hermanastros – hijos de los padres con otras parejas
2. Ancestros
- Abuelos maternos y paternos
- Bisabuelos y generaciones anteriores – especialmente aquellos con destinos marcantes
- Tíos y tías – especialmente los que vivieron situaciones difíciles o fueron excluidos
3. Personas con Vínculo de Destino
- Exparejas de los padres – especialmente las primeras
- Víctimas y perpetradores – personas relacionadas con el sistema a través de violencia, injusticia o deudas
- Padrastros y madrastras que participaron activamente en la crianza
4. Otros Miembros Relevantes
- Hijos adoptados o entregados en adopción
- Personas que fueron altamente beneficiadas o perjudicadas por la familia
- Fundadores de empresas familiares u otras figuras significativas para el sistema
Desde la perspectiva sistémica, todos estos miembros influyen en el sistema, incluso si no fueron conocidos personalmente o si fueron “borrados” de la historia familiar. La conciencia colectiva del sistema los mantiene presentes y activos, independientemente de nuestra conciencia individual.
Las Tres Leyes del Amor: Los Pilares del Sistema Familiar
El sistema familiar opera según tres leyes fundamentales, identificadas por Bert Hellinger como las Órdenes del Amor. Cuando se honran estas leyes, el amor encuentra su camino natural dentro del sistema. Cuando se violan, surgen desequilibrios que pueden manifestarse como dificultades en distintas áreas de la vida, especialmente en las relaciones amorosas.
1. La Ley de la Pertenencia
Principio fundamental: Todos los miembros del sistema familiar tienen el derecho inalienable de pertenecer, sin importar sus acciones, comportamientos o destinos.
Cuando alguien es olvidado, negado o excluido del sistema, este tiende a compensar la exclusión, a menudo haciendo que miembros de generaciones futuras representen inconscientemente a los excluidos.
Las exclusiones pueden derivarse de:
- Muertes traumáticas o prematuras
- Abortos o nacimientos sin vida
- Adopciones
- Comportamientos “vergonzosos”
- Secretos familiares
- Rechazo o abandono
Manifestaciones posibles:
- Síntomas físicos sin causa aparente
- Conductas autodestructivas
- Depresión o ansiedad
- Problemas amorosos repetitivosLa curación ocurre al reconocer y reintegrar simbólicamente a todos los miembros, dándoles un lugar de honra en el sistema.
2. La Ley de la Jerarquía
Principio fundamental: Existe un orden natural dentro del sistema familiar que debe ser respetado para que el amor fluya de forma saludable.
- Quien llega primero tiene precedencia sobre quien llega después (los padres antes que los hijos, los hijos mayores antes que los menores).
- Las generaciones anteriores tienen prioridad sobre las posteriores (abuelos → padres → hijos).
- La familia de origen tiene precedencia sobre la familia formada por matrimonio o pareja.
Cuando esta jerarquía se rompe, pueden surgir:
- Hijos que intentan “salvar” a los padres
- Niños que asumen roles adultos
- Progenitores que colocan el vínculo con los hijos por encima de la relación de pareja
- Adultos que no logran tomar su lugar en la vidaRestablecer esta jerarquía permite que cada uno ocupe su lugar adecuado, liberando el flujo de amor y responsabilidad.
3. La Ley del Equilibrio entre Dar y Recibir
Principio fundamental: En las relaciones humanas debe existir un equilibrio saludable entre dar y recibir para que el vínculo se mantenga.
En diferentes contextos se expresa así:
- Parejas: debe haber un equilibrio lo más cercano posible. Si uno da demasiado, la relación se deteriora.
- Padres e hijos: los padres dan mucho más. Los hijos honran este desequilibrio recibiendo con gratitud y, luego, transmitiendo a sus propios hijos.
- Relaciones con vínculos de destino: cuando hay daño, la compensación directa suele ser ineficaz. El equilibrio se restablece por caminos indirectos, como el servicio a otros.
Desequilibrios típicos:
- Dificultad para recibir
- Necesidad excesiva de ayudar
- Relaciones codependientes
- Hijos que intentan cuidar a los padres
- Culpa o sensación de deudaRestaurar este equilibrio libera el amor de cargas como la obligación o la culpa.
La Importancia Fundamental de los Padres en el Sistema Familiar
La relación con los padres es la base de todas las relaciones futuras. Incluso en casos de abandono o adopción, la conexión con los padres biológicos es esencial.
El Rol del Padre
Representa la conexión con el mundo exterior, las normas sociales y el coraje para actuar.
- Autoridad y estructura
- Capacidad de afrontar desafíos
- Relación con la figura masculina y la sociedad
Consecuencias emocionales cuando el vínculo con el padre se encuentra fracturado:
- Problemas con la autoridad
- Inseguridad en lo profesional
- Dificultades financieras
- Problemas con la masculinidad (en hombres)
- Relaciones disfuncionales con hombres (en mujeres)
El Rol de la Madre
Con ella establecemos nuestra primera conexión con el amor, la existencia y la sensación de formar parte de algo.
- Autoestima básica
- Capacidad de recibir amor
- Conexión con la vida y la feminidad
Consecuencias de una relación frágil con la madre:
- Problemas de autoestima
- Dificultad para recibir
- Sentimiento de no pertenecer
- Problemas con la feminidad (en mujeres)
- Relaciones disfuncionales con mujeres (en hombres)
Sistema Familiar y Elecciones Amorosas: La Influencia de lo que Herdamos sobre lo que Elegimos
Desde la perspectiva de las Constelaciones Familiares, nuestras elecciones amorosas no son tan libres como imaginamos, sino que están profundamente influenciadas por las dinámicas invisibles de nuestro sistema familiar.
No solo heredamos características físicas, sino también lealtades inconscientes que nos llevan a repetir patrones como la atracción por parejas emocionalmente indisponibles, la repetición de abandonos o la dificultad para mantener vínculos duraderos, todo como una forma de honrar o intentar reparar historias vividas por nuestros antepasados.
Las Constelaciones Familiares surgen como una herramienta para revelar estos vínculos ocultos, permitiéndonos honrar el pasado sin repetirlo y recuperar nuestra libertad de elección.
Cuando reconocemos y respetamos la historia familiar, dando a cada miembro su debido lugar, logramos liberarnos de lo que no nos pertenece y abrir espacio para relaciones más saludables y auténticas, siguiendo el principio:
«Tú en tu camino, yo en el mío. Gracias por lo que me diste. Ahora sigo mi propio camino.»
El Sistema Familiar y Nuestras Elecciones Amorosas
Sin consciencia sistémica, muchas personas:
- Buscan parejas con rasgos de sus padres
- Repiten las dinámicas amorosas vividas en casa
- Mantienen lealtades invisibles a destinos difíciles del sistema
- Eligen parejas para “reparar” historias familiares
- Cargan con emociones que no les pertenecen
Cómo la Constelación Familiar Sistémica Revela y Transforma
Durante una sesión:
- El cliente presenta brevemente su problema
- Se eligen representantes para los miembros clave
- Estos revelan dinámicas invisibles al sentir emociones o movimientos
- El facilitador guía frases de solución que restablecen el orden
Esto permite:
- Identificar exclusiones y repeticiones
- Visualizar bloqueos en el amor
- Liberar cargas heredadas
- Abrirse a relaciones más sanas
Herramientas Prácticas
1. Crear tu Genograma
Incluye tres generaciones, con fechas, abortos, enfermedades, eventos importantes.
2. Frases de Sanación
- “Querido/a mamá/papá, te honro como mi madre/padre. Me diste la vida y la tomo.”
- “Te honro como parte importante de mi historia.”
- “Te veo. Tienes un lugar en mi corazón. Tú perteneces.”
3. Buscar Acompañamiento Profesional
Para temas profundos, acude a un constelador sistémico.
Honrar el Sistema para Liberar el Amor
Comprender nuestro Sistema Familiar es dar el primer paso hacia elecciones amorosas conscientes. Honrar a nuestros padres y aceptar nuestra historia, tal como es, nos libera de patrones inconscientes.
Como decía Bert Hellinger:
“La paz comienza cuando cada uno honra su lugar.”
Al reconciliarnos con nuestras raíces, sanamos no solo nuestra vida, sino también las generaciones futuras.
Este artículo está basado en los principios de la Constelación Familiar Sistémica desarrollados por Bert Hellinger y otros facilitadores sistémicos. Para un trabajo más profundo con tu sistema familiar, se recomienda buscar el acompañamiento de un constelador profesional calificado.

¡Hola! Soy Celina Cruz, desde hace 10 años trabajo con Terapias Integrativas. La aproximación Sistémica trajo un nuevo momento a mi vida, y decidí compartirla para que más personas pudieran acceder a estos grandiosos conocimientos. Escribo con mucho cariño.