Quiero compartir mi historia de Superación con la esperanza de que pueda ayudar a alguien que esté pasando por una situación similar.
Mi nombre es Marta, y después de más de diez años de matrimonio, me encontré en medio de una dolorosa separación.
Las constantes peleas y disputas hicieron que la convivencia fuera imposible, y el proceso de separación fue aún más complicado.
Sin embargo, encontré la paz y el equilibrio a través de la constelación familiar y las leyes del amor.
Esta es mi historia de cómo superé uno de los momentos más difíciles de mi vida.
El Desafío de la Separación
Dificultades Emocionales y Conflictos
La decisión de separarme de Juan, mi esposo, no fue fácil.
Nuestras discusiones se habían vuelto tan frecuentes e intensas que parecía que ya no había espacio para el amor o la comprensión.
Cada día era una batalla, y finalmente, decidimos que lo mejor era separarnos.
Pero la separación no trajo la paz que esperaba. Las disputas continuaron, esta vez en el ámbito legal.
Luchábamos por la custodia de nuestros hijos y la división de nuestros bienes.
Me sentía agotada, emocional y físicamente, y sin saber a quién acudir.
Disputas en el Cartório
Las visitas al cartório se convirtieron en una rutina amarga y desgastante.
Juan quería quedarse con más bienes de los que realmente le correspondían, y cada reunión se sentía como una batalla sin fin.
Me veía atrapada en un ciclo de conflictos y resentimientos.
La situación parecía empeorar cada día, y el estrés afectaba a nuestros hijos.
Fue en ese momento de desesperación que un amigo me habló de la constelación familiar.
Descubriendo la Constelación Familiar
El Primer Encuentro con las Leyes del Amor
Con escepticismo pero sin nada que perder, decidí asistir a mi primera sesión de constelación familiar. La terapeuta me habló de las leyes del amor según Bert Hellinger: la pertenencia, el orden y el equilibrio.
Algo resonó profundamente en mí, especialmente cuando me explicó la ley del equilibrio.
Fue como si finalmente alguien pusiera en palabras lo que yo había estado sintiendo todo este tiempo.
La Ley del Equilibrio de las Trocas
La ley del equilibrio establece que en cualquier relación debe haber un intercambio justo de dar y recibir.
Me di cuenta de que durante mi matrimonio, yo había dado mucho más de lo que recibía.
Este desequilibrio había generado resentimiento y frustración en ambos.
Incluso en nuestra separación, Juan quería quedarse con más de lo que le correspondía, perpetuando el mismo patrón de desequilibrio.
Comprender esta dinámica fue un momento revelador para mí.
Identificando Patróns Familiares
Similitudes con la Historia de mis Padres
A través de las sesiones de Constelación Familiar, comencé a ver paralelismos con la historia de mis padres.
Mi madre también había sido una persona que daba mucho sin esperar nada a cambio, y mi padre había tomado más de lo que le correspondía.
Al reconocer estos patrones, entendí que estaba repitiendo inconscientemente la historia de mis padres en mi propia vida.
Fue un momento de profunda reflexión y sanación.
Reconociendo y Sanando el Pasado
Reconocer estos patrones fue el primer paso hacia la sanación.
Empecé a trabajar en equilibrar mis relaciones, no solo con Juan, sino también con otras personas en mi vida.
Aprendí a valorar lo que daba y a esperar un intercambio justo.
Este proceso no fue fácil y requirió mucho autoanálisis y compromiso, pero sabía que era necesario para mi bienestar y el de mis hijos.
Superando la Separación
Diálogo y Gratitud
Uno de los aspectos más importantes en mi camino hacia la recuperación fue el diálogo.
Aprendí a comunicarme de manera abierta y honesta con Juan, expresando mis sentimientos y necesidades sin culpa ni reproches.
Este cambio en la comunicación ayudó a reducir las tensiones y facilitó las negociaciones.
Aunque no fue fácil, cada pequeña victoria me daba más fuerza para seguir adelante.
Prácticas de Gratitud
También comencé a practicar la gratitud de manera consciente.
Agradecía cada pequeño avance en el proceso de separación y reconocía los esfuerzos de Juan cuando él hacía algo positivo.
Esta práctica de gratitud me ayudó a cambiar mi perspectiva y a mantener una actitud más positiva y constructiva.
Ejercicios de Equilibrio
Para mantener el equilibrio en mis relaciones, incorporé varios ejercicios en mi rutina diaria:
- Listas de Agradecimiento: Cada noche, escribía tres cosas por las que estaba agradecida, enfocándome en los aspectos positivos de mis interacciones con Juan.
- Meditación Guiada: Practicaba meditaciones guiadas que se centraban en el equilibrio y la armonía interior.
- Journaling: Llevaba un diario donde registraba mis sentimientos y reflexionaba sobre cómo podía mantener un equilibrio saludable en todas mis relaciones.
Conclusión
Mi historia es un testimonio del poder del pensamiento sistémico y las leyes del amor de la Constelación Familiar.
Al reconocer y sanar los patrones familiares, y al aplicar la ley del equilibrio en mis relaciones, pude superar una separación difícil y encontrar paz y armonía en mi vida.
Mi camino no fue fácil, pero mi compromiso con el crecimiento personal y el diálogo abierto me permitió transformar una situación dolorosa en una oportunidad para el crecimiento y la felicidad.
Espero que mi historia inspire a otros a buscar el equilibrio y la sanación en sus propias vidas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué es la Constelación Familiar?
La constelación familiar es una terapia sistémica que ayuda a identificar y sanar patrones familiares inconscientes que afectan nuestras relaciones y comportamiento.
¿Cómo puedo empezar a practicar la gratitud en mi vida diaria?
Puedes empezar escribiendo listas de agradecimiento, meditando sobre lo que aprecias en tu vida y expresando gratitud a las personas que te rodean.
¿Es necesario asistir a sesiones de constelación familiar para beneficiarse de las leyes del amor?
Aunque las sesiones pueden ser muy útiles, también puedes aprender y aplicar las leyes del amor a través de libros, talleres y ejercicios prácticos.
¿Qué hacer si mi ex pareja no quiere comunicarse de manera constructiva?
Enfócate en tu propio crecimiento y bienestar. Practica la comunicación abierta y honesta en la medida de lo posible, y considera buscar apoyo profesional para manejar situaciones difíciles.
¿Cómo puedo identificar patrones familiares en mi vida?
Reflexiona sobre las historias y comportamientos de tus padres y abuelos.
Observa si hay similitudes con tus propias experiencias y considera asistir a sesiones de constelación familiar para una exploración más profunda.

¡Hola! Soy Celina Cruz, desde hace 10 años trabajo con Terapias Integrativas. La aproximación Sistémica trajo un nuevo momento a mi vida, y decidí compartirla para que más personas pudieran acceder a estos grandiosos conocimientos. Escribo con mucho cariño.