Qué es: Oncogénesis y epigenética

¿Qué es la oncogénesis?

La oncogénesis es el proceso mediante el cual las células normales se transforman en células cancerosas. Este proceso implica una serie de cambios genéticos y epigenéticos que alteran el control del ciclo celular, la apoptosis y la diferenciación celular. La oncogénesis puede ser impulsada por factores externos, como la exposición a carcinógenos, o por mutaciones internas que afectan los genes reguladores del crecimiento celular.

Factores que influyen en la oncogénesis

Existen múltiples factores que pueden contribuir a la oncogénesis. Entre ellos se encuentran las mutaciones en genes específicos, como los oncogenes y los genes supresores de tumores. Además, factores ambientales como la radiación, productos químicos y virus oncogénicos también juegan un papel crucial. La interacción entre estos factores y la predisposición genética de un individuo puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer.

¿Qué es la epigenética?

La epigenética se refiere a los cambios en la expresión génica que no implican alteraciones en la secuencia del ADN. Estos cambios pueden ser heredables y son influenciados por factores ambientales, estilo de vida y experiencias. La epigenética juega un papel fundamental en la regulación de la oncogénesis, ya que puede activar o desactivar genes que son críticos para el desarrollo y progresión del cáncer.

Mecanismos epigenéticos en la oncogénesis

Los mecanismos epigenéticos incluyen la metilación del ADN, modificaciones de histonas y la acción de ARN no codificantes. La metilación del ADN, por ejemplo, puede silenciar genes supresores de tumores, permitiendo que las células cancerosas proliferan sin control. Las modificaciones de histonas pueden alterar la estructura de la cromatina, facilitando o bloqueando el acceso a la maquinaria de transcripción, lo que también afecta la oncogénesis.

Relación entre oncogénesis y epigenética

La relación entre oncogénesis y epigenética es compleja y bidireccional. Mientras que las alteraciones epigenéticas pueden promover la oncogénesis, el desarrollo de tumores también puede inducir cambios epigenéticos en las células tumorales. Esta interacción resalta la importancia de la epigenética no solo como un mecanismo de regulación, sino también como un potencial objetivo terapéutico en el tratamiento del cáncer.

Epigenética como objetivo terapéutico

La investigación en epigenética ha abierto nuevas vías para el tratamiento del cáncer. Los fármacos que modifican las marcas epigenéticas, como los inhibidores de la metilación y los modificadores de histonas, están siendo estudiados en ensayos clínicos. Estos tratamientos tienen el potencial de reactivar genes supresores de tumores y restaurar la regulación normal del ciclo celular, ofreciendo nuevas esperanzas para pacientes con cáncer.

Ejemplos de cánceres relacionados con la epigenética

Varios tipos de cáncer han sido asociados con alteraciones epigenéticas. Por ejemplo, en la leucemia mieloide aguda, se han identificado patrones de metilación que afectan genes críticos para la diferenciación celular. Asimismo, en el cáncer de mama, se han observado cambios epigenéticos que influyen en la respuesta a tratamientos hormonales, lo que subraya la relevancia de la epigenética en la oncogénesis y la terapia personalizada.

Investigación actual en oncogénesis y epigenética

La investigación en oncogénesis y epigenética está en constante evolución. Los científicos están utilizando tecnologías avanzadas, como la secuenciación de próxima generación, para identificar cambios epigenéticos en diferentes tipos de cáncer. Estos estudios no solo ayudan a comprender mejor los mecanismos subyacentes de la oncogénesis, sino que también pueden conducir al desarrollo de biomarcadores para la detección temprana y la prognosis del cáncer.

Implicaciones clínicas de la epigenética en el cáncer

Las implicaciones clínicas de la epigenética en el cáncer son vastas. La identificación de perfiles epigenéticos específicos puede ayudar a personalizar tratamientos y mejorar los resultados en pacientes. Además, la epigenética ofrece la posibilidad de desarrollar nuevas estrategias de prevención, al permitir la identificación de individuos en riesgo y la implementación de intervenciones tempranas basadas en su perfil epigenético.

Damos valor à sua privacidade

Nós e os nossos parceiros armazenamos ou acedemos a informações dos dispositivos, tais como cookies, e processamos dados pessoais, tais como identificadores exclusivos e informações padrão enviadas pelos dispositivos, para as finalidades descritas abaixo. Poderá clicar para consentir o processamento por nossa parte e pela parte dos nossos parceiros para tais finalidades. Em alternativa, poderá clicar para recusar o consentimento, ou aceder a informações mais pormenorizadas e alterar as suas preferências antes de dar consentimento. As suas preferências serão aplicadas apenas a este website.

Cookies estritamente necessários

Estes cookies são necessários para que o website funcione e não podem ser desligados nos nossos sistemas. Normalmente, eles só são configurados em resposta a ações levadas a cabo por si e que correspondem a uma solicitação de serviços, tais como definir as suas preferências de privacidade, iniciar sessão ou preencher formulários. Pode configurar o seu navegador para bloquear ou alertá-lo(a) sobre esses cookies, mas algumas partes do website não funcionarão. Estes cookies não armazenam qualquer informação pessoal identificável.

Cookies de desempenho

Estes cookies permitem-nos contar visitas e fontes de tráfego, para que possamos medir e melhorar o desempenho do nosso website. Eles ajudam-nos a saber quais são as páginas mais e menos populares e a ver como os visitantes se movimentam pelo website. Todas as informações recolhidas por estes cookies são agregadas e, por conseguinte, anónimas. Se não permitir estes cookies, não saberemos quando visitou o nosso site.

Cookies de funcionalidade

Estes cookies permitem que o site forneça uma funcionalidade e personalização melhoradas. Podem ser estabelecidos por nós ou por fornecedores externos cujos serviços adicionámos às nossas páginas. Se não permitir estes cookies algumas destas funcionalidades, ou mesmo todas, podem não atuar corretamente.

Cookies de publicidade

Estes cookies podem ser estabelecidos através do nosso site pelos nossos parceiros de publicidade. Podem ser usados por essas empresas para construir um perfil sobre os seus interesses e mostrar-lhe anúncios relevantes em outros websites. Eles não armazenam diretamente informações pessoais, mas são baseados na identificação exclusiva do seu navegador e dispositivo de internet. Se não permitir estes cookies, terá menos publicidade direcionada.

Visite as nossas páginas de Políticas de privacidade e Termos e condições.

Importante: Este sitio web hace uso de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes. Consulte nuestra Política de Privacidad.