Qué es: Modelo PERMA

¿Qué es el Modelo PERMA?

El Modelo PERMA es un marco teórico desarrollado por Martin Seligman, considerado el padre de la psicología positiva. Este modelo se centra en cinco elementos fundamentales que contribuyen al bienestar y la felicidad de las personas. La palabra PERMA es un acrónimo que representa: Placer, Compromiso, Relaciones, Significado y Logros. Cada uno de estos componentes juega un papel crucial en la construcción de una vida plena y satisfactoria.

Placer

El primer componente del Modelo PERMA es el Placer, que se refiere a las experiencias positivas y agradables que una persona puede disfrutar en su vida diaria. Esto incluye momentos de alegría, diversión y satisfacción. Seligman enfatiza la importancia de cultivar estos momentos, ya que contribuyen significativamente al bienestar general. La búsqueda de placer no debe ser superficial, sino que debe estar alineada con valores personales y objetivos a largo plazo.

Compromiso

El segundo elemento, el Compromiso, se refiere a la capacidad de una persona para involucrarse plenamente en actividades que le apasionan. Este estado de inmersión se conoce como «flow» o flujo, donde la persona pierde la noción del tiempo y se siente completamente absorbida por la tarea. El compromiso no solo aumenta la satisfacción personal, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades y competencias, lo que a su vez contribuye al bienestar general.

Relaciones

Las Relaciones son el tercer componente del Modelo PERMA y se centran en la importancia de las conexiones interpersonales. Las relaciones positivas y significativas con amigos, familiares y colegas son fundamentales para el bienestar emocional. Seligman destaca que las personas que mantienen relaciones saludables tienden a ser más felices y resilientes. Fomentar la empatía, la comunicación y el apoyo mutuo son claves para construir y mantener estas relaciones.

Significado

El cuarto componente, el Significado, se refiere a la búsqueda de un propósito en la vida. Esto implica encontrar un sentido más profundo en las experiencias y actividades diarias. Seligman sugiere que las personas que se sienten conectadas a algo más grande que ellas mismas, ya sea a través de la religión, el voluntariado o el trabajo, tienden a experimentar un mayor bienestar. El significado proporciona una dirección y motivación, lo que enriquece la vida de las personas.

Logros

El último componente del Modelo PERMA es el Logro, que se refiere a la consecución de metas y objetivos personales. La sensación de logro es fundamental para el bienestar, ya que proporciona una sensación de competencia y autoestima. Seligman enfatiza la importancia de establecer metas realistas y alcanzables, así como de celebrar los logros, por pequeños que sean. Esto no solo refuerza la motivación, sino que también contribuye a una autoimagen positiva.

Interconexión de los Componentes

Es importante destacar que los cinco componentes del Modelo PERMA no son independientes, sino que están interconectados. Cada uno de ellos influye en los demás, creando un sistema dinámico que contribuye al bienestar general. Por ejemplo, las relaciones positivas pueden aumentar el compromiso en actividades, mientras que el logro de metas puede dar un sentido de significado a la vida. Esta interconexión resalta la complejidad del bienestar humano y la necesidad de abordarlo de manera holística.

Aplicaciones Prácticas del Modelo PERMA

El Modelo PERMA tiene diversas aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, la educación y el ámbito laboral. En el contexto educativo, por ejemplo, se puede utilizar para diseñar programas que fomenten el bienestar de los estudiantes, integrando actividades que promuevan el placer, el compromiso y las relaciones saludables. En el ámbito laboral, las organizaciones pueden aplicar este modelo para crear entornos de trabajo que prioricen el bienestar de los empleados, lo que a su vez puede aumentar la productividad y la satisfacción laboral.

Críticas y Limitaciones del Modelo PERMA

A pesar de su popularidad, el Modelo PERMA también ha recibido críticas. Algunos expertos argumentan que puede simplificar demasiado la complejidad del bienestar humano y que no todos los componentes son igualmente relevantes para todas las personas. Además, se ha señalado que el enfoque en el bienestar individual puede desviar la atención de factores sociales y estructurales que también influyen en la felicidad. Sin embargo, estas críticas no disminuyen la utilidad del modelo como una herramienta para la reflexión y el crecimiento personal.

Conclusiones sobre el Modelo PERMA

El Modelo PERMA de Martin Seligman ofrece un marco valioso para comprender y mejorar el bienestar humano. Al centrarse en los cinco componentes fundamentales, las personas pueden identificar áreas de su vida que necesitan atención y desarrollo. A través de la práctica consciente de estos elementos, es posible cultivar una vida más plena y satisfactoria, alineada con los valores y objetivos personales.

Damos valor à sua privacidade

Nós e os nossos parceiros armazenamos ou acedemos a informações dos dispositivos, tais como cookies, e processamos dados pessoais, tais como identificadores exclusivos e informações padrão enviadas pelos dispositivos, para as finalidades descritas abaixo. Poderá clicar para consentir o processamento por nossa parte e pela parte dos nossos parceiros para tais finalidades. Em alternativa, poderá clicar para recusar o consentimento, ou aceder a informações mais pormenorizadas e alterar as suas preferências antes de dar consentimento. As suas preferências serão aplicadas apenas a este website.

Cookies estritamente necessários

Estes cookies são necessários para que o website funcione e não podem ser desligados nos nossos sistemas. Normalmente, eles só são configurados em resposta a ações levadas a cabo por si e que correspondem a uma solicitação de serviços, tais como definir as suas preferências de privacidade, iniciar sessão ou preencher formulários. Pode configurar o seu navegador para bloquear ou alertá-lo(a) sobre esses cookies, mas algumas partes do website não funcionarão. Estes cookies não armazenam qualquer informação pessoal identificável.

Cookies de desempenho

Estes cookies permitem-nos contar visitas e fontes de tráfego, para que possamos medir e melhorar o desempenho do nosso website. Eles ajudam-nos a saber quais são as páginas mais e menos populares e a ver como os visitantes se movimentam pelo website. Todas as informações recolhidas por estes cookies são agregadas e, por conseguinte, anónimas. Se não permitir estes cookies, não saberemos quando visitou o nosso site.

Cookies de funcionalidade

Estes cookies permitem que o site forneça uma funcionalidade e personalização melhoradas. Podem ser estabelecidos por nós ou por fornecedores externos cujos serviços adicionámos às nossas páginas. Se não permitir estes cookies algumas destas funcionalidades, ou mesmo todas, podem não atuar corretamente.

Cookies de publicidade

Estes cookies podem ser estabelecidos através do nosso site pelos nossos parceiros de publicidade. Podem ser usados por essas empresas para construir um perfil sobre os seus interesses e mostrar-lhe anúncios relevantes em outros websites. Eles não armazenam diretamente informações pessoais, mas são baseados na identificação exclusiva do seu navegador e dispositivo de internet. Se não permitir estes cookies, terá menos publicidade direcionada.

Visite as nossas páginas de Políticas de privacidade e Termos e condições.

Importante: Este sitio web hace uso de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes. Consulte nuestra Política de Privacidad.