Qué es: Goniometría del hombro

¿Qué es la goniometría del hombro?

La goniometría del hombro es una técnica utilizada en la evaluación y medición de los rangos de movimiento de la articulación del hombro. Esta práctica es fundamental en el ámbito de la kinesiología, ya que permite a los profesionales de la salud determinar la funcionalidad y la movilidad del hombro en pacientes que han sufrido lesiones o condiciones que afectan su capacidad de movimiento. La goniometría se realiza con un instrumento llamado goniómetro, que mide los ángulos de flexión, extensión, abducción y rotación del hombro.

Importancia de la goniometría en la rehabilitación

La goniometría del hombro es crucial en los procesos de rehabilitación, ya que proporciona datos cuantificables sobre el estado de la articulación. Estos datos permiten a los fisioterapeutas y kinesiólogos diseñar programas de tratamiento personalizados, basados en las necesidades específicas de cada paciente. Además, la medición regular de los rangos de movimiento ayuda a monitorear el progreso de la rehabilitación y a realizar ajustes en el tratamiento cuando sea necesario.

Técnicas de medición en goniometría del hombro

Existen varias técnicas para medir el rango de movimiento del hombro. La técnica más común implica la colocación del goniómetro en puntos específicos del cuerpo para obtener lecturas precisas. Por ejemplo, para medir la flexión del hombro, el paciente debe estar en posición supina, y el goniómetro se coloca en el eje de rotación del hombro. Otras mediciones incluyen la abducción y la rotación interna y externa, cada una con su propia técnica de colocación del goniómetro.

Rangos de movimiento normales del hombro

Los rangos de movimiento normales del hombro varían según la dirección del movimiento. En general, la flexión del hombro debe oscilar entre 0 y 180 grados, mientras que la extensión puede llegar hasta 60 grados. La abducción normal se sitúa entre 0 y 180 grados, y la rotación interna y externa debería estar entre 0 y 90 grados. Conocer estos rangos es esencial para identificar limitaciones en la movilidad del paciente.

Factores que afectan la goniometría del hombro

Varios factores pueden influir en los resultados de la goniometría del hombro. La edad, el sexo, la condición física y la presencia de lesiones previas son algunos de los elementos que pueden alterar los rangos de movimiento. Además, factores psicológicos como el miedo al dolor o la ansiedad también pueden limitar la movilidad del hombro durante la evaluación.

Errores comunes en la goniometría del hombro

Es fundamental evitar errores comunes al realizar la goniometría del hombro. Uno de los errores más frecuentes es la incorrecta colocación del goniómetro, lo que puede llevar a mediciones inexactas. También es importante asegurarse de que el paciente esté en una posición cómoda y relajada para obtener resultados más precisos. La falta de familiaridad con el uso del goniómetro también puede resultar en errores de medición.

Aplicaciones clínicas de la goniometría del hombro

La goniometría del hombro tiene diversas aplicaciones clínicas. Se utiliza no solo en la rehabilitación de lesiones deportivas, sino también en el tratamiento de condiciones como la capsulitis adhesiva, lesiones del manguito rotador y artritis. Además, los resultados de la goniometría pueden ser utilizados para justificar la necesidad de tratamientos específicos ante compañías de seguros o para documentar el progreso del paciente.

Goniometría del hombro y su relación con otras disciplinas

La goniometría del hombro no solo es relevante en la kinesiología, sino que también se relaciona con otras disciplinas como la medicina deportiva, la ortopedia y la terapia ocupacional. Los profesionales de estas áreas utilizan la goniometría para evaluar la funcionalidad del hombro y desarrollar planes de tratamiento integrales que aborden tanto la rehabilitación física como la mejora de la calidad de vida del paciente.

Conclusiones sobre la goniometría del hombro

La goniometría del hombro es una herramienta esencial en la evaluación y tratamiento de las disfunciones del hombro. Su correcta aplicación permite a los profesionales de la salud obtener información valiosa sobre el estado de la articulación y diseñar intervenciones efectivas. A medida que la investigación en kinesiología avanza, la goniometría seguirá siendo un componente clave en la práctica clínica, asegurando que los pacientes reciban la atención adecuada para recuperar su movilidad y funcionalidad.

Damos valor à sua privacidade

Nós e os nossos parceiros armazenamos ou acedemos a informações dos dispositivos, tais como cookies, e processamos dados pessoais, tais como identificadores exclusivos e informações padrão enviadas pelos dispositivos, para as finalidades descritas abaixo. Poderá clicar para consentir o processamento por nossa parte e pela parte dos nossos parceiros para tais finalidades. Em alternativa, poderá clicar para recusar o consentimento, ou aceder a informações mais pormenorizadas e alterar as suas preferências antes de dar consentimento. As suas preferências serão aplicadas apenas a este website.

Cookies estritamente necessários

Estes cookies são necessários para que o website funcione e não podem ser desligados nos nossos sistemas. Normalmente, eles só são configurados em resposta a ações levadas a cabo por si e que correspondem a uma solicitação de serviços, tais como definir as suas preferências de privacidade, iniciar sessão ou preencher formulários. Pode configurar o seu navegador para bloquear ou alertá-lo(a) sobre esses cookies, mas algumas partes do website não funcionarão. Estes cookies não armazenam qualquer informação pessoal identificável.

Cookies de desempenho

Estes cookies permitem-nos contar visitas e fontes de tráfego, para que possamos medir e melhorar o desempenho do nosso website. Eles ajudam-nos a saber quais são as páginas mais e menos populares e a ver como os visitantes se movimentam pelo website. Todas as informações recolhidas por estes cookies são agregadas e, por conseguinte, anónimas. Se não permitir estes cookies, não saberemos quando visitou o nosso site.

Cookies de funcionalidade

Estes cookies permitem que o site forneça uma funcionalidade e personalização melhoradas. Podem ser estabelecidos por nós ou por fornecedores externos cujos serviços adicionámos às nossas páginas. Se não permitir estes cookies algumas destas funcionalidades, ou mesmo todas, podem não atuar corretamente.

Cookies de publicidade

Estes cookies podem ser estabelecidos através do nosso site pelos nossos parceiros de publicidade. Podem ser usados por essas empresas para construir um perfil sobre os seus interesses e mostrar-lhe anúncios relevantes em outros websites. Eles não armazenam diretamente informações pessoais, mas são baseados na identificação exclusiva do seu navegador e dispositivo de internet. Se não permitir estes cookies, terá menos publicidade direcionada.

Visite as nossas páginas de Políticas de privacidade e Termos e condições.

Importante: Este sitio web hace uso de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes. Consulte nuestra Política de Privacidad.