Amor Systemic

Divorcio Energético: Concepto, Origen y Cómo Ayuda

Divorcio Sistémico

¿Has oído hablar del «divorcio energético»? Si llegaste hasta aquí buscando entender más sobre esta práctica cada vez más popular, seguramente sientes que aún estás conectado(a) de alguna manera con una expareja. Sentirse atado(a), incluso meses o años después de una ruptura, es mucho más común de lo que imaginas.

El divorcio energético es una técnica surgida en el contexto de las terapias holísticas e integrativas, que promete liberar a las personas de los vínculos energéticos que permanecen tras terminar una relación. Pero antes de profundizar, veamos qué significa realmente este concepto y cómo surgió.

Origen del Concepto: De Terapias Holísticas al ThetaHealing

El término «divorcio energético» cobró fuerza a través de prácticas como el ThetaHealing®, una técnica de meditación que combina visualización mental, limpieza energética y equilibrio de los chakras. La idea central es que toda relación crea conexiones invisibles —llamadas «cordones energéticos»— que trascienden lo físico y continúan intercambiando energía, incluso después de una separación.

Según terapeutas que trabajan con este enfoque, durante una relación íntima y profunda, las personas comparten más que solo tiempo y espacio: comparten energía vital a través de los chakras, los centros de energía del cuerpo.

Cuando esa relación termina repentinamente o deja heridas emocionales abiertas, esos cordones permanecen activos, drenando la energía de ambos.

¿Qué es el Divorcio Energético, en la Práctica?

El divorcio energético busca:

La práctica generalmente se realiza en una única sesión con un terapeuta capacitado en ThetaHealing u otras técnicas similares, aunque puede repetirse si es necesario. Se utiliza visualización y proyección mental para deshacer los lazos emocionales y energéticos.

¿Cómo Funcionan los Cordones Energéticos?

Imagina los cordones energéticos como hilos invisibles que conectan las almas de dos personas. Cuanto más profundo e íntimo el vínculo —especialmente en las relaciones sexuales y afectivas— más fuerte será esa conexión.

Según algunos terapeutas, la energía intercambiada durante una relación sexual puede mantenerse en el cuerpo de una persona hasta seis meses tras la ruptura. En relaciones tóxicas, estos cordones se multiplican y entrelazan, generando bloqueos emocionales y drenando la energía vital aun a distancia.

Estos lazos energéticos no conocen fronteras geográficas; pueden cruzar océanos y continentes, manteniendo un intercambio constante de energías. Y es justamente eso lo que genera esa sensación de seguir «conectado(a)» a alguien que debería pertenecer al pasado.

¿Cómo Puede Ayudar el Divorcio Energético?

Para quien siente que aún está atado(a) a una expareja, el divorcio energético promete:

1. Libertad Emocional
Cortar estos lazos ofrece una sensación renovada de autonomía y libertad respecto a influencias del pasado.

2. Recuperación de Energía Vital
Recuperar fragmentos del alma y cesar el intercambio energético devuelve vitalidad y disposición.

3. Apertura a Nuevas Relaciones
Con el campo energético limpio, surgen oportunidades para nuevas energías positivas y vínculos sanos.

4. Alivio de Bloqueos Emocionales
Según quienes han realizado este proceso, muchos bloqueos emocionales desaparecen tras la sesión.

¿Qué Dicen las Personas que Realizaron un Divorcio Energético?

Muchos relatos hablan de ligereza, paz interior y mayor facilidad para seguir adelante tras el divorcio energético. Hay personas que afirman haberse liberado de pensamientos obsesivos sobre la expareja, dormir mejor y estar más abiertas a nuevos vínculos después de la práctica.

Algunas lo describen como una experiencia transformadora, sobre todo si se combina con otras prácticas holísticas como meditación y equilibrio de chakras.

Una Perspectiva Sistémica: Más Allá del Corte Energético

Como terapeuta sistémica y conocedora de la Constelación Familiar, comparto una observación importante que va más allá del concepto de «divorcio energético» popularizado.

Divorcio energético: imagen de dos corazones separados por una línea de energía.
Divórcio Sistémico

 

Si bien valoro las prácticas integrativas enfocadas en la liberación de vínculos emocionales tóxicos, mi experiencia muestra que la clave no es solo «cortar» —sino «organizar».

La Constelación Familiar enseña que los enredos amorosos suelen tener raíces más profundas de lo que imaginamos:

Comprender estas dinámicas sistémicas nos permite ver que la verdadera liberación no proviene del «corte», sino del reconocimiento, honra y organización de esos lazos.

Una Invitación a una Comprensión Más Profunda

Si sientes que aún estás conectado(a) a tu expareja y buscas una verdadera liberación, tanto el divorcio energético como la comprensión sistémica de tus raíces pueden ser herramientas valiosas.

En el próximo artículo de esta serie, exploraremos cómo realizar un divorcio energético y entender las dinámicas sistémicas detrás de los enredos persistentes.

¿Estás listo(a) para ir más allá del «corte» y comprender de verdad lo que te ata? Haz clic aquí para leer la Parte 2: Cómo realizar el divorcio energético y entender las fuerzas sistémicas detrás de él.

El divorcio energético es una práctica integrativa que rompe los cordones energéticos entre dos personas tras una ruptura. Aunque muchos testimonios indican beneficios como ligereza y paz interior, desde la visión sistémica, la verdadera liberación muchas veces exige ir más allá del corte, implicando comprensión, honra y reorganización interna.

Salir de la versión móvil